Implantología y Rehabilitación Oral Avanzada
Programa Intensivo Presencial Buenos Aires 2022
Lunes 08 Agosto 2022
La Rehabilitación tiene como objetivo fundamental devolver al sistema estomatognático las funciones disminuidas o alteradas por la ausencia o perdida de piezas dentarias, por agenesias, extracciones, caries o traumatismos.
La práctica y enseñanza de esta disciplina involucran el conocimiento de todas las ramas de la Odontología desde el diagnóstico del sistema estomatognático, prevención, operatoria, endodoncia, periodoncia, cirugía, radiología, ortodoncia, geriatría y estomatología. Sin embargo, la Rehabilitación ha sufrido en los últimos años un avance extraordinario con el advenimiento de la implantología de óseo integración, recurso terapéutico a través del cual se puede dar solución a situaciones con diferentes niveles de complejidad, rehabilitando de manera integral al paciente.
Es por este motivo que las carreras de posgrado en rehabilitación y prostodoncia incluyen en sus programas contenidos relacionados y orientados con terapéuticas por medio de la implantología, tanto en lo que hace a su fase diagnóstica, quirúrgica, protética y de mantenimiento. En la actualidad la mayoría de los odontólogos generalistas practican de alguna forma terapéuticas relacionadas con la misma. Sin embargo es fundamental comprender que el reemplazo de una sola pieza dentaria perdida trae aparejada una acción sobre todo el sistema gnático.
Nuestra tarea consiste en fomentar procesos de profesionalización en distintos ámbitos con el objetivo de incorporar calidad y satisfacer diferentes demandas sociales. Adquirir conocimientos, destrezas y mejorar la calidad de nuestras acciones profesionales, nos permite tomar decisiones con mayor autonomía.
Fecha | 8 al 12 de Agosto de 2022 |
Modalidad | Presencial Intensiva en Buenos Aires, Argentina Teoría, Investigación y Demostración con prácticas sobre pacientes |
Carga horaria |
40 horas académicas |
Horario | 8.30 a 18.30 hs |
Sede | Ciudad de Buenos Aires, Argentina |
Dirigido a | Odontólogos residentes en la Especialidad de Periodoncia e Implantología y colegas de CEPICISA |
Mínimo | 12 inscriptos |
Prof. Dr. Eduardo Jose Luis Bava |
Especialista en Cirugía y Traumatología maxilofacial Director de la Escuela de posgrado en Implantología Oral del Circulo Argentino de Odontología Director de la Diplomatura en Rehabilitación Oral e Implantes. Universidad de Morón |
![]() |
Dr. Nicolas Rubio |
Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar Docente del Curso Intensivo en Implantología Oral y Prótesis Implanto Asistida |
![]() |
Dr. Juan Martin Ruffini |
Docente Catedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial I, Universidad de Buenos Aires |
![]() |
1º día |
Teórico
Workshop
Demo quirúrgica
|
2º día |
Teórico
Demo quirúrgica
|
3º día |
Teórico
Workshop
Ateneo
|
4º día |
Teórico
Workshop
Demo protética
|
5º día |
Teórico
Demo quirúrgico
|
Este curso se dictará de manera intensiva presencial. Se desarrollará durante 5 días en 2 sesiones diarias (mañana y tarde).
Al finalizar, el cursante tendrá la oportunidad de realizar consultas o evacuar dudas, con el docente via email, por un periodo de 6 meses posteriores a la realización del módulo presencial.
Al finalizar el curso, se realizará una instancia de evaluación que verifique la internalización de los saberes incorporados en las prácticas.
Matricula | $500 dólares Americanos |
Inscripcíon | $1000 dólares Americanos |
Importante: La inversión INCLUYE el certificado. Los valores expresados no incluyen aéreos, costos de viaje, ni estadía.
Se entregará un diploma de SEMANA INTENSIVA del Diplomado, avalado por la Red Odontológica Capacitación Internacional (ROCA Internacional) y Centro de Posgrado en Investigación y Ciencias de la Salud (CEPICISA), que acreditará horas 40 hs académicas cursadas.